Silvia Coricelli                     

El nombre “Fagot Club Barcelona” es una clara alusión al reconocido equipo de futbol, pero ademas significa que el grupo es abierto en la composición y número de integrantes, quienes proceden de la Orquesta Sinfónica de Barcelona (OBC), Banda Municipal de Barcelona, Orquesta del Gran Teatro del Liceu, y profesores de conservatorios de Cataluña. Este ensamble se formó en 2018 para participar en el 47º Congreso de la International Double Reed Society - AFOES en Granada. Desde entonces hemos continuado actuando regularmente en salas de Cataluña y Baleares.

Nuestro repertorio consiste principalmente en arreglos de Silvia Coricelli (TrevCo Music Publishing) de obras clásicas y populares.



SILVIA CORICELLI

Solista de fagot de la Orquesta Sinfónica de Barcelona (OBC) desde 1987. Ha actuado como solista dirigida por Foster, Decker, Ros Marbà, Zacharias, Parrot y Aeschbacher, así como con orquestas en Alemania, Estados Unidos y Argentina. Ha sido invitada como primer fagot por orquestas como Solistes Européens Luxembourg, City of Birmingham, Frankfurt Radio, Reino de Aragón, Liceu, Teatre Lliure, Tenerife, Gran Canaria, Mallorca, Málaga y Euskadi. Fue profesora de orquestas juveniles, cursos y festivales, como la JONDE, JONC, OJA, JOSS, AFOES, AIFO, UIMP, etc. Ha integrado jurados para Juventudes Musicales de España, Becas de Música Generalitat de Catalunya, Meg Quigley Competition e International Double Reed Society. Sus arreglos son publicados por la editorial TrevCo Music Publishing, y forman parte del repertorio de grupos como Spanish Brass, Calefax Reed Quintet y Quintet Cuesta. Nacida en Buenos Aires, comenzó sus estudios de fagot con P. Chiambaretta (Teatro Colón) y los continuó en EE.UU con G. Goslee (Orq. de Cleveland), S. Maxym (Metropolitan Opera) y J. LeClair (Fil. de Nueva York). Con 17 años ganó su primera plaza profesional en la Orquesta Sinfónica de San Juan y posteriormente integró la Orquesta Estable del Teatro Argentino.


NOÉ CANTÚ

Fagotista de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC) desde 2001. Estudió con Benjamin Kamins (Houston), Norman Herzberg (Los Ángeles) y William Buchman (Chicago). Obtuvo becas para los festivales Music Academy of the West (Santa Bárbara, California), Tanglewood Music Center (Lennox, Massachusetts) y Bach Aria Festival & Institute (Stonybrook, New York), entre otros. Ha colaborado con orquestas de gran prestigio como Chicago Symphony y San Diego Symphony, entre otras. Fue Solista de la Chamber Orchestra en St. Matthew (Pacific Palisades, California) durante 10 temporadas. Ha desarrollado una intensa actividad de música de cámara como miembro de conjuntos tales como el Trio de Cañas “Triole” patrocinado por el National Endowment for the Arts en EEUU, el “Nicolas Consort” (soprano, flauta, fagot, piano/órgano/clavicémbalo), además de diversas agrupaciones de cámara junto a músicos de la OBC.


LAURA GUASTEVÍ

Profesora de fagot en el Conservatori de Vila-Seca y la Escola de Música Centre les Arts de L'Hospitalet. Nacida en Maó (Menorca), estudió con E. Bazaco, Pep Borràs, M. Crisol, G. Mandolesi, S. Coricelli, S. Sanchís y D. Tomàs, con quien se licenció en la ESMUC. Desde 2007 se ha desempeñado como fagot solista, 2º fagot y contrafagot de la Banda Municipal de Barcelona. Es miembro de la OCIM y ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Barcelona, Orquesta Sinfónica del Vallès, Companyia Teatre Líric de Barcelona, ONCA, OJCTTLL, Murtra Ensemble y las orquestas de cámara de Vila-Seca y Granollers. Ha sido Presidenta y solista de la Banda Sinfónica de Badalona, con quienes estrenó la versión para banda delConciertopara fagot y orquestrade Nino Rota y el Impromptu, recuerdo y danzade Alejandro Civilotti. Es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona.


LEONARDO CASTELLÓ

Profesor de fagot y Coordinador pedagógico del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Natural de la Vall d’Uixó (Castellón), cursó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Valencia obteniendo el Premio Extraordinario de Grado Superior. Amplia estudios de fagot en Madrid con Vicente Merenciano y de instrumentos históricos y de música de cámara en diferentes cursos internacionales. Ha sido miembro de la Banda Municipal de Castellón y de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Colabora con diversas orquestas de cámara, sinfónicas y de música barroca y en los conciertos pedagógicos del Auditorio de Barcelona (El pueblo de viento y de madera). En el campo de la música de cámara es miembro fundador, entre otros, de los tríos Da Capo y Vidalba, del Octeto de Viento de Barcelona, de Bruc de Cambra y del Quinteto de Viento Harmonía. 


FRANCISCO MARTÍNEZ

Profesor de fagot en el Conservatorio Profesional de Música "Francisco Guerrero" de Sevilla y en el Liceo de la Música de Moguer. Natural de Huelva, comenzó sus estudios con Javier Aragó, y los continua y finaliza en Málaga con Antonio Lozano. Además recibe clases de Gustavo Núñez, Brian Pollard, Stefano Canuti, Marco Postinghel, Silvia Coricelli,  Holger Straube y Jos de Lange, entre otros. Fue miembro de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) con Michael Thomas de 2001 a 2010. Colabora habitualmente con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC), Orquesta de la Comunidad Valenciana (Palau de Les Arts), Orquesta Ciudad de Granada (OCG), Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), Orquesta de Extremadura, Orquesta do Soul, etc. Es miembro del grupo de jazz manouche "Bow, Reed and Pick".